Como Einstein por su casa (reseña)

Los libros de Javier Fernández Panadero son diferentes de otros libros de divulgación científica. Él lo hace de una forma tan sencilla, tan clara, que no puedes dejar de preguntarte cómo es posible que los demás no lo logren/logremos. Porque lo que Javi consigue es que entiendas lo que te está contando, lo que te está mostrando, lo que te está enseñando. ¿Y cómo lo hace? Pues utilizando frases muy breves pero concisas, párrafos cortos que se asimilan sin dificultad. Y luego están esas gotas de sabiduría que deja caer de vez en cuando, esas pequeñas píldoras de lecciones de vida, de humanidad, que le hacen transparente. No sólo divulga, te abre su corazón y te invita a conocerle, a quererle. Lo que Javi hace es más que divulgar.

En unas pocas semanas se cumplirá un año desde que publiqué mi último artículo en este blog. No se me ocurre una mejor ocasión para volver a hacerlo que escribir unas pocas líneas sobre el último libro de Javier Fernández Panadero, el séptimo ya de una lista que se ha convertido por derecho propio en un clásico de la divulgación (o popularización, como a él mismo le gusta referirse a ello) en este país nuestro, tan poco dado a la cultura científica, especialmente la que tiene que ver con las ciencias duras (física, matemáticas). Entre todos los libros de Javi suman casi una treintena de ediciones, por algo será.

Hace tan sólo una semana que "Como Einstein por su casa" ha visto la luz en las librerías y ya está a la venta su segunda edición. Por si el título no lo dijese bastante claro, su subtítulo no puede ser una mayor declaración de intenciones: "la bricociencia para todos". Porque, en efecto, sus 288 páginas están repletas de eso justamente, de docenas de trucos, consejos, artimañas pero, sobre todo, enseñanzas y lecciones de ciencia para que esos mismos trucos, consejos y artimañas tengan sentido y no se trate de meros fuegos de artificio puestos más o menos de forma ordenada con el fin de hacernos ver los árboles pero no el precioso y maravilloso bosque que hay por encima. Sí, la popularización de Javi es la auténtica, no esa que cada vez abunda más, la que consiste en una serie de chistes y chanzas o canciones que solamente tienen efecto sobre las personas que ya son aficionadas a la ciencia, las que ya tienen una cierta (y muchas veces, no poca) cultura científica. ¡Ojo! No digo que esa divulgación y esa forma de divulgar no sean necesarias y no tengan sitio en el mundo de la divulgación, lo único que quiero decir es que, en mi humilde y probablemente equivocada opinión, no tienen efecto alguno sobre el común ciudadano de a pie. Y quizá tampoco tengan por qué tenerlo. De todos modos, yo también me declaro fan de este tipo de divulgación. No sé si se me entiende. Lo que digo es con toda la buena intención del mundo.

En fin, sea como fuere, el caso es que la divulgación que hace Javier Fernández Panadero sí me resulta necesaria, aunque solamente sea por una razón: es divulgación para todos los públicos, absolutamente para todos. Porque es cercana y esto no lo puede decir cualquiera. Estoy acostumbrado a leer mucha divulgación, varias docenas de libros y artículos cada año y tengo que reconocer con decepción que cada vez resulta más difícil encontrar cosas diferentes. Es todo muy "estándar", carente de originalidad, cortado por el mismo patrón; casi todo el mundo habla de los mismos temas y con los mismos enfoques. Hallar autores que cuenten la ciencia de manera distinta no resulta tan fácil.

"Como Einstein por su casa" sigue la línea de los dos libros anteriores de Javier y esta no es otra que involucrar al lector, hacerle partícipe del propio proceso de la ciencia. El objetivo es que quien lee sea capaz de poner en práctica, de hacer los cálculos, de medir, de experimentar lo que allí se cuenta; no solamente de confiar y creer a la autoridad que nos lo asegura, por mucho peso y prestigio que posea. A lo largo de las 288 páginas se da respuesta a 120 cuestiones que van desde echar la leche de un tetrabrik en un vaso sin derramarla (con fundamento) hasta sacar tu coche atascado en el barro, pasando por cortar una cuerda sin disponer de unas tijeras, sacar filo a un cuchillo sin una herramienta específica para ello, borrar rotulador permanente, ponerte un supositorio correctamente, romper candados, salir de un coche sin usar las puertas, saber dónde protegerte en caso de terremoto, mejorar el sonido de tu teléfono móvil, improvisar una ducha, no sucumbir por el picante de un chile jalapeño, desatar nudos en bolsas de plástico, mejorar la señal wifi de tu módem, conservar el gas de las latas de refresco, etc, etc, etc.


Si crees que la intención de Javier es únicamente que el lector aprenda a ser un MacGyver de turno, estás muy equivocado. Esta es la consecuencia, nada más, aunque no sea poco. Yo creo que la verdadera intención es que todos, especialmente los más jóvenes, veamos y vean la Ciencia como algo cercano, que nos rodea en todas las actividades que llevamos a cabo diariamente y nos ayuda a entender mejor el mundo en que vivimos, a admirarlo en toda su belleza. Porque no hay mejor manera de apreciar algo que cuando se comprende hasta sus últimas consecuencias. En esto, Javi es un maestro...


La insoportable necedad del ser (futbolero)

¿Ojo de halcón? ¿De águila, o cualquier otra ave rapaz? ¿Videoarbitraje? Estos son algunos de los términos que, seamos o no aficionados al deporte, podemos escuchar en todas partes en estos días. ¿A qué se refieren? ¿Qué se esconde tras ellos?

Veamos, las personas que, como yo, tenemos la terrible desgracia de ser aficionadas al deporte del fútbol y, más aún, somos fans del equipo más grande del mundo y en el que juega EL MEJOR futbolista de la historia, hemos podido asistir el pasado fin de semana a un acto vergonzoso y un escándalo de alcance imprevisible, cuando en el campo del Real Betis Balompié, contemplamos con infinito asombro cómo el balón traspasaba más de medio metro la línea de gol y éste no era concedido ni por el árbitro ni por el juez de línea ni por Florentino Pérez. Una vez más, y ya van unas cuantas esta temporada 2016-2017, el mejor equipo del mundo era perseguido, humillado y vejado con oscuros (o blancos, según se mire) propósitos. Y es que el dolor se hace ya infinito en la capital de España, tras tantos años de no conquistar el título de liga por parte del equipo tradicionalmente conocido como Real Madrid.

Pero quizá os estéis preguntando el porqué de los párrafos anteriores, o qué pinta la ciencia en todo esto, por qué saco a relucir ahora mis colores, a estas alturas, cuando este blog publica el que será su último post antes de bajar definitivamente el telón para siempre. Pues muy sencillo, porque la ciencia, la tecnología y cómo estas llegan y/o deberían llegar a la sociedad tienen mucho que ver con el deporte y, muy especialmente, con el fútbol.


En 2004, ya hace casi 13 años, durante el transcurso de los cuartos de final del Open de Estados Unidos entre Serena Williams y Jennifer Capriati, se comprobó que muchas pelotas dadas por malas por los jueces de pista habían sido, efectivamente, buenas, lo que pudo influir de forma decisiva en el desenlace final del encuentro. Al año siguiente, se probó una nueva tecnología conocida como "ojo de halcón", que pasó a instaurarse oficialmente de forma definitiva un año después, en 2006. Todos los partidos de tenis que podemos ver por televisión en la actualidad ofrecen a los jugadores la posibilidad de solicitar un número determinado de veces la asistencia de esta técnica cuando albergan alguna duda sobre la decisión de los jueces. Durante unos segundos se corta el juego y el sistema informático analiza mediante el uso de varias cámaras que graban simultáneamente la posición y trayectoria de la bola, proporcionando una recreación a cámara lenta de lo que ha ocurrido durante la jugada en cuestión. Así, la decisión de los jueces puede ratificarse o rectificarse, dependiendo de lo que se vea en la pantalla. A continuación, el juego continúa como si nada.





Otros deportes, como el fútbol americano, también han adoptado desde hace mucho tiempo la asistencia de la tecnología como ayuda inestimable en la labor arbitral, o incluso contribuyendo también al espectáculo y el deleite de los espectadores, tanto en el terreno de juego como desde la pantalla de sus televisores en casa o en los bares, cosa nada despreciable en nuestro alcoholizado mundo. Piensen si no en cómo eran las retransmisiones de las pruebas de natación tan sólo hace unos años y cómo son ahora.


Hoy en día, solamente los necios pueden discutir el valor de la tecnología y la base sólida sobre la que descansa, que es la ciencia, en todos los ámbitos de la vida: desde las prendas que nos ponemos a diario hasta los medios de transporte que utilizamos, pasando por casi cualquier cosa que se nos ocurra (teléfonos móviles, placas de inducción, hornos microondas, consolas de videojuegos, ordenadores personales, impresoras 3D, drones, libros electrónicos, transbordadores espaciales, aparatos de resonancia magnética nuclear, luces LED de bajo consumo, etc., etc.).


Sin embargo, toda esta dependencia de la ciencia y la tecnología, aún no ha llegado al fútbol. Y una pregunta que me hago desde hace años es la que ya se hacía de forma harto insistente un viejo amigo mío: ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?

Veamos, ¿tan difícil es instalar un microchip al balón y situar un detector magnético en cada portería, que eviten escándalos como el vivido este último fin de semana y que pudieran haber evitado otros similares en el pasado y que dolorosamente recordamos los salvajes y primitivos aficionados a este salvaje y primitivo deporte? ¿Por qué se ha hecho en otros deportes y en este no? ¿Por qué jugadores, entrenadores o incluso algunos presidentes, como el señor Enrique Cerezo muestran impúdicamente su opinión contraria al uso del "ojo de halcón" o cualquier otra tecnología? Y conste que no quiero entrar en teorías conspiranoicas. Simplemente me causa perplejidad que tantas personas se muestren contrarias a algo que parece de cajón: usar los medios a nuestro alcance para hacer que algo sea más justo y equitativo.


Porque eso es lo que hace la ciencia: contribuir a un mundo más justo, más equitativo, más democrático. Y, a pesar de todo, algunos se empeñan en seguir cerrándole el paso, en ponerle barreras y obstáculos que lo único que consiguen es que otros nos soliviantemos hasta el punto de que no nos quede más remedio que pensar en conspiraciones.

Me ha hecho siempre mucha gracia que tantos y tantos personajes célebres del fútbol se muestren contrarios al uso de la tecnología, del videoarbitraje. Pero esta semana ha sido el colmo, cuando el anteriormente aludido presidente del Atlético de Madrid, don Enrique Cerezo, afirmaba públicamente ante las cámaras: "Yo estoy en contra del videoarbitraje porque rompería la esencia de lo que es el fútbol".

Querido señor Cerezo, me gustaría hacerle una serie de comentarios y/o preguntas. Verá, sé que probablemente usted, como tantos niños de su generación, no tuvo buenos profesores de ciencias, de física, de química o de biología. Seguramente el sistema educativo tuvo mucho que ver en su ignorancia poco disimulada y muy atrevida. No obstante, quiero que piense en lo siguiente: ¿usted estaría en contra de la medicina y de los sistemas de detección precoz del cáncer, por ejemplo, porque rompen la esencia de lo que es la vida? ¿Se queda usted en casa de brazos cruzados cuando se encuentra mal, en lugar de acudir a un hospital, seguramente muy privado y dotado de los últimos avances tecnológicos, porque interferiría en la esencia de lo que es la vida y su desarrollo "natural"? Y ya sin ir a temas tan trascendentes y serios: ¿en verano, cuando está de vacaciones en un paraíso tropical, está usted en contra del aire acondicionado porque rompe la esencia de lo que es el calor, la esencia de lo que es la energía cinética de las partículas de aire, la esencia de lo que los físicos llamamos temperatura o es que está usted en contra de la atmósfera terrestre? Pregunte, pregunte a sus mimados futbolistas si están en contra de los coches deportivos que poseen porque rompen la esencia de lo que venimos en denominar mayormente como locomoción humana.





La necedad que os acabo de exponer no se encuentra únicamente en el mundo del fútbol. Eso sería estupendo, porque al fin y al cabo el fútbol no deja de ser una mierda para entretener a cuatro cabras locas que estamos aquí. Entrad, entrad en Twitter y veréis la cantidad de voces enardecidas que asoman cuando se tuitea sobre fútbol. Lo malo es que esta desconfianza hacia la ciencia y este comportamiento cerril resultan demasiado comunes. Si bien es cierto que tanto la ciencia como los que nos dedicamos a ella hemos dado lugar a tecnologías de nefastas consecuencias (el armamento nuclear, sin ir más lejos; o el vertido de sustancias tóxicas, el cambio climático o la destrucción de la capa de ozono, entre otros) no resulta menos cierto que a lo largo de la historia han sido también los científicos quienes, mayoritariamente, nos han advertido de los peligros y las consecuencias de estas tecnologías.


Es evidente que los científicos, como cualquier otro ser humano, cometen (cometemos) errores y equivocaciones, tanto de forma consciente como inconsciente. Sin embargo, la ciencia dispone de mecanismos de autocorrección, de estrategias para mejorar, para poner sus avances a prueba y desechar lo que no funciona. Los científicos disponemos del espíritu crítico, escéptico y debemos mostrar cautela en nuestras afirmaciones, siempre dispuestas a ser puestas a prueba, sometidas a escrutinio y ser contrastadas por los colegas o cualquier otra persona capacitada. Solamente así podremos decidir con criterio, como sociedad formada por ciudadanos responsables y preparados, y afrontar los desafíos que se nos presenten en el futuro.

¡Señores del fútbol, déjense de monsergas, dejen de comportarse como trogloditas pseudomodernos, den ejemplo y abran paso al conocimiento y al avance científico y tecnológico! Todo lo demás será poner vallas al campo. No permitan que su ignorancia y necedad rompa la esencia de lo que es la inteligencia... ¡¡Goooool!!


Ádvent. Las puertas de un Nuevo Mundo

José Ángel Martín Gago es físico e investigador del CSIC. Trabaja en el campo de la nanotecnología en el Instituto de Ciencias Materiales de Madrid. Los asiduos a este blog o, simplemente, los que gustéis de la buena divulgación científica quizá le conozcáis porque es uno de los autores del maravilloso libro El nanomundo en tus manos: las claves de la nanociencia y la nanotecnología (Crítica, 2014), que podéis encontrar reseñado por mí mismo en este enlace.

Pero no estoy aquí para hablar de José Ángel, ni como científico ni tampoco como divulgador. Hoy toca hablar de otra faceta suya que me era desconocida hasta hace unas semanas, cuando cayó en mis manos Ádvent. ¿Y qué es Ádvent? Pues nada más y nada menos que una estupenda obra de ficción científica y ciencia ficción. Sí, porque el bueno de José Ángel también es escritor de y aficionado a la ciencia ficción.

En Ádvent nos narra un futuro en el que los humanos hemos desaparecido de la faz de la Tierra a causa de un virus cuya aparición ha sido provocada por el cambio climático. Sin embargo, nuestro planeta no ha quedado desierto, hemos sido sustituidos por unos androides con inteligencia artificial denominados ádvents. Con la excusa de una investigación "policial", la novela nos va dando a conocer la sociedad creada por los ádvents, cómo estos se limitan a "vivir" imitando a los humanos que los crearon y cómo su falta de experiencia y sentimientos les hace cometer errores o enfrentarse a situaciones ante las que no saben reaccionar. ¿Serán capaces de evolucionar? No os contaré nada más, para evitar los odiosos "espoilers".

La novela está estructurada en dos partes muy claramente diferenciadas. En el primer cuarto de la narración se expone, con un formato periodístico, y en orden cronológico, una sucesión de acontecimientos históricos que han jugado un papel determinante, tanto en la extinción de los seres humanos, como en el surgimiento de los ádvents. Estas noticias han sido recopiladas, ordenadas y clasificadas por uno de ellos: Valeria Polo, cuyo objeto de estudio es la historia y las costumbres humanas. Las otras tres cuartas partes constituyen la trama de la novela, propiamente dicha, con un inequívoco formato literario. La forma en que está escrita, con frecuentes "flashbacks" hace que las historias de los personajes se engarcen y entremezclen perfectamente y el lector se entere de todos los detalles sin necesidad de haber leído la primera parte, aunque a mí me resultara enormemente amena e interesante porque te hace introducirte en la historia de una forma distinta. Además, el ritmo es ligero, no decae en ningún momento de la narración, haciendo que la lectura resulte agradable, cosa que no consiguen todas las novelas de ciencia ficción que conozco (y no miro a nadie...).

En mi humilde opinión, Ádvent se encuentra a medio camino entre la ciencia ficción soft y la hard. Es cierto que la ciencia está tratada con exquisitez, con respeto, haciendo que tanto el argumento como los giros dramáticos resulten coherentes y creíbles, como no podía ser de otra forma, siendo quien es su autor. Por esta razón, puede considerarse Ádvent como ciencia ficción hard. Sin embargo, y a diferencia de otras obras, José Ángel no se enreda en disquisiciones enmarañadas, abstrusas y en complicaciones innecesarias, como sí hacen otros autores hard, que en muchas ocasiones hacen que la lectura se centre más en la parafernalia físico-matemática que en los caracteres y personajes o la trama, provocando la náusea y el cansancio del lector. No daré nombres...

En definitiva, un libro enormemente recomendable, desde mi punto de vista completamente sesgado (no es ningún secreto que adoro el género de ciencia ficción) y que hará las delicias de cualquier lector aficionado. Siempre resulta muy gratificante leer obras de autores españoles (no siempre suficientemente apreciados y valorados), más aún cuando son científicos profesionales, divulgadores excelentes y, por encima de todo, escriben bien.


El canibalismo tampoco es la solución

NOTA: En el magnífico libro Fisica i ciencia ficció de los profesores Manuel Moreno y Jordi José se propone como ejercicio para los estudiantes el problema que, a continuación, me dispongo a resolver. Va, pues, dedicado a ellos con todo el cariño y admiración.


Nueva York, año 2022. La megaurbe norteamericana ha alcanzado una población superior a los 40 millones de habitantes. El planeta entero padece una superpoblación insostenible. El suicidio ha dejado de ser un delito e, incluso, está promovido por el gobierno. La eutanasia está a la orden del día y se ha convertido en poco menos que un espectáculo audiovisual con todo tipo de comodidades, mientras el individuo es liquidado. El pan, la carne y los vegetales frescos se venden en el mercado negro a unos precios que ni las hipotecas actuales. La gente se pelea por un alimento sintético, en forma de inocentes galletas verdosas, denominado “soylent green” (soylent es una contracción de las palabras inglesas “soybean”, que significa semilla de soja y “lentil”, que significa lenteja). 

En este mundo apocalíptico, el detective Robert Thorn investiga un extraño caso de asesinato. A medida que avanza en sus pesquisas, una realidad terrible va haciéndose evidente. Su venerable compañero, Sol Roth, que actúa como enciclopedia viviente (el papel es demasiado caro) la descubre antes y, no pudiendo soportarla, decide acabar con su vida en un centro de eutanasia. Cuando Thorn llega es demasiado tarde, pero decide seguir, en secreto, al vehículo fúnebre. Éste se dirige a una planta de producción de soylent green, donde se revela la espeluznante verdad en la frase que pronuncia Thorn: “Soylent green is people” (“Las galletitas son gente”, según mi libre traducción). La humanidad se está alimentando de cadáveres.

¿Se trata de una solución viable para acabar con la hambruna? ¿Es un método eficaz a largo plazo o se trata de algo eventual? ¿Qué demonios tiene todo esto que ver con la física? Os responderé a la última cuestión: casi nada, pero me mola a rabiar escribir, de cuando en cuando, algún artículo un poco enloquecido y que se salga de la norma. Pero, para que nadie se sienta aludido ni ofendido, os diré que el concepto físico de energía anda deambulando por el problema que estoy planteando e intentando resolver. 

Bien, lo primero que hay que decir es que, a simple vista, podría pensarse que comerse a los cadáveres "galletizados" de nuestros más muy mejores amigos no parece ser ni agradable ni muy inteligente ya que todos sabemos que la población mundial crece y crece cada vez más. Forzosamente, siempre habrá más vivos que muertos. Así y todo, la cosa podría tener solución si de cada fiambrepersona se pudiesen alimentar varias nofiambrepersonas. Así que, pensemos un poco y hagamos unos números. Fijaos bien cómo piensa, construye y va avanzando una mente analítica y penetrante como la mía. 


En primer lugar, necesito conocer el equivalente energético de la materia prima que constituye un cuerpo humano. ¿Dónde encontrarla? Pues en Google, caramba, que para eso está. Tecleo y ¡zas! En cuestión de centésimas de segundo, aparecen miles de páginas. Me voy a una que parece fiable, cuya fuente es la FAO (Food and Agricultural Organization of the United Nations) y allí me encuentro justo lo que necesito. Resulta que somos un 61,6 % de agua, 17 % de proteínas, 13,8 % de grasas, 1,5 % de carbohidratos y 6,1 % de minerales, más o menos. Ahora bien, cuando bebemos un vaso de agua o un refresco sin azúcar, se supone que no ingerimos calorías. Por tanto, haré la suposición más que razonable de que, tanto el agua como los minerales, no contribuyen al contenido energético de un cuerpo humano. 

El siguiente paso consiste en averiguar la equivalencia calórica de las proteínas, los carbohidratos y las grasas. El dato me lo encuentro en un documento del “REAL DECRETO 2180/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica la norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios, aprobada por el Real Decreto 930/1992, de 17 de julio”. Allí dice que, tanto 1 gramo de proteínas como de carbohidratos, contienen 4 kilocalorías, mientras que la misma cantidad de grasas aportan 9 kilocalorías. Como los gobiernos no suelen ser merecedores de ciega confianza, trato de comprobarlo. Me dirijo a la despensa de mi humilde cocina y cojo tres paquetes diferentes: uno de cereales de desayuno de una marca muy conocida que está decorado con tres enanitos muy simpáticos, otro de galletas de una marca muy popular y un tercero de galletas integrales cuya marca no importa ni lo más mínimo. Leo su contenido desglosado y aplico los parámetros anteriores. Me salen 381,5 kilocalorías para los primeros (en la caja figuran 382), 466,7 kilocalorías para las segundas (470,5 se puede leer en la etiqueta correspondiente) y 422,3 kilocalorías para las terceras (el mismo número que en el paquete). Parece que mi desconfianza inicial se va desvaneciendo.

Según todo lo anterior, al desangrar, destripar, descuartizar, despiezar, triturar, moler y compactar un cadáver de 65 kg obtendremos unos 11 kg de proteínas, casi 9 kilogramos de grasas y algo menos de 1 kg de hidratos de carbono. O, equivalentemente, le sacamos los higadillos a cada muerto y disponemos de 128.830 kilocalorías por cada uno. Según la misma FAO a la que me refería un poco más arriba, las necesidades energéticas promedio de un hombre (las mujeres necesitan algo menos) ascienden a unas 2640 kilocalorías por día. Quiere esto decir que podemos reducir nuestra alimentación diaria a un 2 % de chopped de muerto. Para que lo entienda la gente que no está acostumbrada a conceptos físicos tan abstractos, lo que quiero decir es que un cadáver proporciona unas 2577 galletas verdes. Si cada pastita de carne fría decrépita pesa 10 gramos, los vivitos y coleando deben ingerir 50 de ellas diariamente, siendo necesarios algo más de 51 días para acabar con cada carné de identidad. En tan sólo un año el consumo de galletas por barba se eleva a 18.000 unidades o, dicho coloquialmente, algo más de 7 difuntos enteritos.

A la vista de este dato contundente, cabe pensar en alguna solución imaginativa. No quisiera terminar sin proponer yo mismo una. Pongamos por caso que una raza alienígena con intenciones benefactoras hubiese velado por nosotros desde el Neolítico (hace unos 7000 años) y hubiese ido reciclando a todos los “seres humanos” que iban feneciendo. De haber sido así, hoy en día dispondríamos de una megadespensa con casi 150 mil millones de cuerpos galletizados. Habría alimento suficiente para toda la población mundial actual durante casi 3 años y medio. Menos da un muerto, digo...una galleta.




Cómo (no) encender un fuego si naufragas en una isla desierta

En el año 1954 William Golding publicó El señor de las moscas (Lord of the flies), su obra más conocida. En esta novela, llevada al cine en 1963 por Peter Brook y en 1990 por Harry Hook, se relatan las peripecias de un grupo de niños que, tras sufrir un accidente aéreo, caen en una isla abandonada. Lejos de convertir la aventura en un relato optimista sobre la supervivencia, la amistad, el compañerismo o el afán de superación, tal y como había hecho, por citar un ejemplo, el mismísimo Jules Verne en novelas como Dos años de vacaciones (Deux ans de vacances, 1888) o La isla misteriosa (L’île mystérieuse, 1883), Golding aprovecha para hacer un relato crudo, descarnado y sin concesión alguna a la sensibilidad del lector, en el que los niños van evolucionando progresivamente hacia una sociedad basada en la ignorancia, la violencia y el desprecio absoluto por la razón.

Al principio, la diversión y el ocio ocupan todo el tiempo de los niños. Se bañan en el mar, saltan, brincan, juegan, exploran. Lejos de toda influencia por parte de los adultos, los muchachos dan rienda suelta a todos sus deseos reprimidos. Pero enseguida la cosa cambia y tanto el aburrimiento como el hambre hacen su aparición. Se hacen imprescindibles una cierta disciplina y unas reglas de comportamiento, como en cualquier civilización, por básica que ésta sea. Los niños tienen que cazar, pescar y recolectar frutos para poder sobrevivir. Además, con la esperanza de que algún barco o avión pase por allí y los rescate, toman la decisión de mantener encendida una hoguera. Pero, ¿cómo hacer fuego?

Entre los robinsones se encuentra un niño, apodado Piggy (cerdito), de cuerpo agradecido con la grasa abdominal, asmático y miope, por lo cual delante de los ojos lleva unas estupendas gafas. Ralph, el muchacho que inicialmente lleva la voz cantante, se las pide prestadas un instante, las sitúa encima de unas ramas secas y haciendo pasar los rayos solares a través de uno de los cristales, consigue concentrar la luz en un punto y encender la llama. Todos los niños chillan de júbilo y se ponen a bailar para celebrarlo. ¡Perfecto! ¡Ay, si los primeros homínidos hubiesen llevado gafas!


Normalmente, uno contempla semejante escena y se maravilla de la capacidad creativa de la mente humana, pero no le da más importancia. Sin embargo, un tipo como yo, que también comparto el mismo defecto visual que Piggy y que, entre otras cosas, empleo varias semanas cada curso académico en explicar a mis estudiantes los fundamentos físicos de las lentes y espejos y demás misteriosas leyes de la óptica, no puede dejar pasar la oportunidad y desaprovecharla. Dejadme, pues, que os cuente algunas cosas muy sencillas pero a la par interesantes sobre las lentes (o gafas, si lo preferís).

El ojo humano es un instrumento óptico asombroso. Descrito de una forma muy elemental, consta de una córnea, que es la superficie más externa, una lente denominada cristalino, justo detrás y, en la parte  posterior, la retina, que es la zona donde se forman las imágenes de los objetos que están ante nosotros. Estas imágenes producen señales de tipo eléctrico que se transmiten al cerebro a través del nervio óptico y allí son interpretadas, transformándose en “lo que vemos”.


La luz procedente de los objetos atraviesa primeramente la córnea, se desvía ligeramente debido a que ésta presenta un índice de refracción distinto al del aire, luego atraviesa el cristalino donde la desviación se acentúa aún más y, finalmente, incide sobre la retina. Para distinguir nítidamente objetos que estén más o menos cerca de nuestros ojos, disponemos de los músculos ciliares, que se encargan de flexionar más o menos el cristalino, con lo cual provocan que la imagen del objeto observado se forme siempre sobre la retina. Si esto no fuera así, veríamos los objetos sin nitidez, borrosos. Esto ocurre, por ejemplo, cuando os acercáis demasiado a una página de un libro ya que los músculos ciliares no son capaces entonces de acomodar adecuadamente el cristalino. En otras ocasiones, el ojo presenta defectos como pueden ser la hipermetropía o la miopía, entre otros.

La hipermetropía se produce cuando la imagen del objeto se forma detrás de la retina y es un defecto debido a la falta de convergencia del cristalino, es decir, a su incapacidad para refractar o desviar la luz lo suficiente como para que la imagen caiga sobre la retina. Para corregirlo, lo que se hace es poner delante del ojo una lente convergente, positiva o también llamada biconvexa. Ésta consiste, normalmente, en un vidrio con un índice de refracción adecuado, diseñado de tal forma que las dos superficies, las que se encuentran a cada lado del mismo, sean convexas (curvadas hacia fuera). Dos rayos de luz que incidiesen paralelos por una de las caras de la lente, emergerían por la otra de tal forma que se encontrarían en un punto, es decir, ambos rayos convergerían (de ahí el nombre de lente convergente). Como el propio cristalino es una lente convergente, al colocar otra delante del ojo, lo que se consigue es “acercar” la luz que se había marchado más allá de la retina y hacerla incidir en su sitio.

La miopía es todo lo contrario. Se trata de un defecto visual consistente en un exceso de convergencia del cristalino, con lo cual ahora la imagen del objeto observado se sitúa por delante de la retina. Para corregirlo se necesita hacer que la luz incidente se aleje de ese punto demasiado cercano, para lo cual se emplea una lente divergente, negativa o bicóncava. En este caso, las dos superficies se tallan de forma que sean cóncavas (curvadas hacia dentro). Al incidir dos rayos paralelos sobre esta lente, emergerían alejándose uno del otro, es decir, divergerían. Tras atravesar, posteriormente, el cristalino convergerían adecuadamente sobre la retina, corrigiendo el defecto.

Una forma práctica de distinguir una lente convergente de otra divergente consiste en tocarlas. La primera es más gruesa en el centro que en los bordes, mientras que la segunda presenta mayor grosor en los bordes que en el centro. El poder de convergencia de una lente positiva depende de una cantidad que denominamos focal. Ésta es la distancia que hay entre la lente y el plano donde se formaría la imagen de un objeto que estuviese muy alejado de aquélla. Cuanto más pequeña sea la focal, tanto más convergente es la lente. También existe una forma práctica de saber cuál de dos lentes es más convergente. Solamente hay que enfocar los rayos del Sol sobre un papel; la que forme la imagen más próxima a la lente será la de menor focal, es decir, la más convergente. Además, el tamaño de la imagen también aumenta tanto con el valor de la focal como con el diámetro aparente del Sol (desde la Tierra, éste es de 32 minutos de arco).

Casi cualquier cosa puede ser una lente. Únicamente se requiere que el material sea lo suficientemente transparente como para dejar que la luz lo atraviese y que su índice de refracción sea adecuado para el propósito que se le quiera dar. Así, incluso un pedazo de hielo tallado de forma apropiada con sus superficies convexas puede constituir una lente convergente, como cualquier lupa normal y corriente. Si se hace incidir luz del Sol en una de las caras del hielo se puede lograr concentrar el suficiente calor en la zona deseada (yo lo hacía sobre una hormiga cuando era un niño y contemplaba con gran deleite cómo se transformaba en carboncillo humeante). El inconveniente es que el hielo se funde poco a poco por la cara donde inciden los rayos, con lo cual se va modificando la focal y se debe ir corrigiendo la posición de la lente helada.

Una vez que hemos comprendido algo mejor el funcionamiento de las llamadas lentes convergentes y divergentes, volvamos de nuevo a nuestros traviesos náufragos. Si las primeras son capaces de concentrar la luz y, consecuentemente, el calor en una zona más o menos pequeña dependiendo de su focal y, por el contrario, las segundas provocan que los rayos cada vez se alejen más entre sí una vez atravesadas, resulta bastante sencillo llegar a la conclusión de que es perfectamente plausible lograr encender un fuego con una lente convergente, pero absolutamente imposible con una lente de tipo divergente. Como nuestro pobre Piggy es miope, las gafas que lleva deben ser de este segundo tipo. Por más que su amigo Ralph pretenda concentrar los rayos solares con ellas, mucho me temo que se va a quedar con las ganas de conseguir encender el fuego de esta manera. Lástima que no haya ningún niño con hipermetropía…


P.D. En 1983 William Golding recibió el premio Nobel de literatura. El de física nunca lo habría merecido.